Título: Adobe, Madera y Ladrillo en la Arquitectura de San Pedro Sula
Subtítulo: Un vistazo a la arquitectura creada entre 1900 y 1950.
Autor: Angela María Stassano Ráquel
Editorial: Transamérica, S.A.
Páginas: 169
Una ciudad se puede sentir de muchas formas diferentes: a través de su gente, su clima, su paisaje, sus costumbres, sus olores y hasta sus ruidos. En este libro la intención ha sido hacerles sentir a la antigua San Pedro Sula, por otro medio, el de su arquitectura, y el ambiente de antaño que ella nos refleja.
Las fotografías que verán, tomadas hoy en día, revelan el sabor que tenía la vida en la primera mitad de este siglo. La textura de la madera, los corredores llenos de flores, “el swing”, lo cercos bajos, las molduras decorativas enmarcando puertas y ventanas, los pisos de mosaicos de colores que semejan hermosas alfombras, los techos de teja y hasta las viviendas de adobe y bahareque, nos transmitirán ese sabor de antaño.
En cada uno de los capítulos del libro, se han intercalado poesías de autores hondureños que nos ayudarán a sentir mejor ese ambiente característico de la vida de antaño, la sencillez de la ciudad misma, lo amigable de sus habitantes y la abundante presencia de la naturaleza que entonces se tenía.
Si bien este libro pudiera aparentar ser de arquitectura, en realidad es una pequeña recopilación de la manera de vivir del sampedrano y de la forma en que fuera creciendo su ciudad, presentada en un sencillo lenguaje, al alcance de todo lector, he ilustrada ampliamente a través de sus fotografías y dibujos.
Es a la vez, el primer intento por mostrar gráficamente la evolución que ha tenido la ciudad de San Pedro Sula a través del tiempo. Estamos seguros que una vez que Uds. hayan leído este libro, la verán con ojos renovados, conociéndola mejor entre las demás ciudades de Honduras.