INFORMACIÓN GENERAL
HORARIO
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
09:00 – 15:00
09:00 – 15:00
09:00 – 15:00
09:00 – 15:00
09:00 – 15:00
Cerrado
Cerrado
- Visita de grupos mayores a 15 personas requieren de cita previa.
- Citas: +(504) 2557-1874 / 1496
TARIFAS
Niño
Adulto
3ra Edad
Extranjero
Est. Primaria Pública
Est. Primaria Privada
Est. Secundaria
Est. Universitario
L.30.00
L.35.00
L.15.00
L.100.00 ($.4.00)
L.30.00
L.30.00
L.30.00
L.30.00
- Se acepta pago en dólares o su equivalente a lempiras.
- Pago en efectivo únicamente, no se aceptan tarjetas.
VISITAS GUIADAS
Servicio disponible con programación previa.
¿CÓMO LLEGAR?
Dirección
Transporte
Estacionamiento
INDICACIONES
Permitir la libre circulación por las salas.
No tocar las piezas arqueológicas, etnográficas o murales.
No usar flash, trípodes, ni luces en la toma de fotografías.
No introducir e ingerir alimentos en las salas de exhibición.
Está prohibido fumar en todas las instalaciones del museo.
No dañar paredes, bases o cualquier elemento de construcción del museo, incluidos los sanitarios.
No repartir o pegar propaganda política, comercial o religiosa.
No vender cualquier tipo de producto o servicio.
No gritar, correr o jugar dentro de las instalaciones.
No cortar flores o maltratar los jardines.
La taquilla termina 15 minutos antes de la hora de cierre.
ATRACTIVOS ADICIONALES
El museo también cuenta con espacios para realizar eventos y pasar momentos relajados con amigos y familiares.
El Auditorio cuenta con su escenario y una área con capacidad para 450 personas, ha sido sede de diversas actividades como conciertos, representaciones teatrales, grupos de danza clásica y popular, exposiciones temporales, seminarios, conferencias, talleres, expo ventas de artesanías.
La Sala Didáctica que funciona, al igual que el auditorio, como un espacio de usos múltiples, aunque de menor capacidad. También está destinada a ser lo que en los museos activos, han dado por llamar la sala de “tocar y sentir”, en donde los niños pequeños pueden realizar actividades que los ayudan a entender lo que significa un museo, con su contenido específico.
El museo actualmente cuenta con una biblioteca especializada en arqueología e historia con más de 10,000 libros, también cuenta con una biblioteca infantil. Temporalmente estas se encuentran cerradas pero se puede acceder a ellas con previa cita.
La cafetería permite a los visitantes recobrar energías y degustar platos típicos de la cocina hondureña y botanas a precios muy accesibles, esta se ubica frente al jardín principal.
El museo cuenta con dos patios o jardines. En el jardín principal se han llevado a cabo numerosos festejos y se han realizado diversas actividades como la expo venta de cerámica lenca. El patio lateral, que corre a lo largo de la cuarta calle, se están sembrando plantas originarias de la zona, que aportan al hombre diferentes beneficios como alimento, medicinas, entre otros.